Hacinados y durmiendo bajo candado: cae una red que explotaba en La Rioja a 45 temporeros

321f13bc-6fe9-45db-bad1-9659f27cc8b4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La noticia de ElDiario.es relata el desmantelamiento de una red que explotaba a 45 temporeros —algunos menores— en La Rioja, obligándolos a trabajar en condiciones de hacinamiento, sin libertad y bajo vigilancia. Este caso refleja la trata de personas con fines de explotación laboral, una forma de esclavitud moderna que afecta sobre todo a hombres. Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la UNODC, la explotación laboral es la modalidad más frecuente de trata entre varones, que representan la mayoría de las víctimas en sectores como la agricultura, la construcción o la industria. Los hombres suelen ser captados mediante engaños laborales y sometidos por su situación migratoria o necesidad económica. La UNODC señala que estos casos son menos visibles que la trata sexual y, por tanto, más difíciles de detectar. La noticia evidencia cómo la vulnerabilidad y el aislamiento de los trabajadores favorecen la impunidad de los explotadores.

 

¡Lee la noticia completa aquí!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad