Hacinados y durmiendo bajo candado: cae una red que explotaba en La Rioja a 45 temporeros
La noticia de ElDiario.es relata el desmantelamiento de una red que explotaba a 45 temporeros —algunos menores— en La Rioja, obligándolos a trabajar en condiciones de hacinamiento, sin libertad y bajo vigilancia. Este caso refleja la trata de personas con fines de explotación laboral, una forma de esclavitud moderna que afecta sobre todo a hombres. Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la UNODC, la explotación laboral es la modalidad más frecuente de trata entre varones, que representan la mayoría de las víctimas en sectores como la agricultura, la construcción o la industria. Los hombres suelen ser captados mediante engaños laborales y sometidos por su situación migratoria o necesidad económica. La UNODC señala que estos casos son menos visibles que la trata sexual y, por tanto, más difíciles de detectar. La noticia evidencia cómo la vulnerabilidad y el aislamiento de los trabajadores favorecen la impunidad de los explotadores.
¡Lee la noticia completa aquí!
